ENSENADA, MAYO 15, 2019.- El candidato a la gubernatura Jaime Bonilla Valdez, por la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, reafirmó a constructores de este municipio que en el gobierno que confía en encabezar después de las votaciones del 2 de junio entrante, no hará obra directa, sin licitaciones.

Así lo expresó en sendas reuniones con directivos y asociados de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a quienes presentó sus “100 Propuestas para estar al 100”.

En la primera de las reuniones, dirigida por los presidentes nacional y estatal, respectivamente, de la AMIC, Edgar Rojo Medina y Francisco Gallo Paz, el primero de los mencionados expuso que hay un ambiente propositivo de constructores, proveedores y contratistas.

“Estamos atentos a los problemas, a las necesidades y al rezago que en infraestructura presenta actualmente Ensenada; queremos ser partícipes en la realización de los proyectos del nuevo gobierno, con el conocimiento y la experiencia que nos dan la ventaja por ser empresas locales”, dijo.

Intervino el candidato a la Alcaldía por la misma coalición conformada por MORENA, PVEM, PT y Transformemos, Armando Ayala Robles, para comentar sobre sus propuestas de obras y servicios de los que adolecen actualmente los ensenadenses y anunció que promoverá la creación del Consejo de Desarrollo Municipal que atienda todas las necesidades de infraestructura.

En su mensaje, el candidato puntero en las encuestas de preferencias electorales para ocupar la gubernatura, Jaime Bonilla Valdez, se refirió a los pocos días que quedan de campaña para las votaciones del próximo domingo 2 de junio entrante, y que no se puede dar el lujo de “llegar al cargo y preguntar qué vamos a hacer”.

Expresó sus consideraciones a la AMIC, y ofreció a sus directivos y socios que tendrá un “gobierno abierto” en el que las políticas públicas serán diseñadas con la participación del pueblo.

“En Ensenada se les va tomar en cuenta a los ensenadenses. Con ustedes todo sin ustedes nada. No sé si vamos de seis o de dos. Lo que importa es que desde el inicio vamos a trabajar. No vamos hacer obra directa, todo se va licitar, no seremos opacos. Cada obra se va licitar solamente a empresas locales, nada del exterior”, les reafirmó.

Posteriormente, el candidato a gobernador acudió a la asamblea informativa de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) capítulo Ensenada, ante quienes habló de sus propuestas y la reducción que hará al gasto corriente, con la fusión de varias dependencias, como parte del plan de austeridad.

“Actualmente hay poca productividad y mucha corrupción; impera el favoritismo para los amigos, compadres o socios en los contratos, como también en la designación de los anteriores delegados federales que eran amigos del gobernador, del alcalde o de algún político y por eso llegaban a las posiciones”, dijo Bonilla Valdez, quien desempeñó durante unos meses el cargo de Delegado General del nuevo régimen de Gobierno Federal.

“Algunos de los delegados recomendados percibían hasta 700 mil pesos de sueldo”, señaló al tiempo de mencionar que “en Ensenada es muy alto el gasto corriente la nómina tan solo es del 80%, pero esto ya cambió, vamos a reducir el gasto y fusionar dependencias”.

El candidato Bonilla Valdez también se refirió a la costumbre o tradición comodina de anteriores gobernantes que, al llegar a las posiciones optaban por aumentar el impuesto Predial o pedir prestado para tener solvencia económica, “como es el caso de Tijuana, la ciudad más endeudada”.

Dijo que “ahora va a ser diferente, cuando lleguemos al Gobierno del Estadeo vamos a ahorrar dinero y vamos a hacer mucha obra, con licitaciones transparentes; no amigos, no parientes. Vamos a renunciar a eso. Y renuncio a la facultad de condonar impuestos, como lo acaba de declarar el presidente”.

Habló en otra parte de su discurso, sobre la insuficiencia de espacios en escuelas, lo que se refleja en más de 20 mil estudiantes que se quedan sin poder ingresar. “Eso agrava la situación en el ramo de educación, ya de por sí grave porque el gobernador Kiko Vega no paga a los maestros. Al gobernador ya no le sueltan nada porque todo se lo gasta”.

Comentó que ya sabe que, cuando llegue a la gubernatura con el voto mayoritario de los bajacalifornianos, va a encontrarse con un “cochinero en las finanzas”.

Y, terminó diciendo: “Eso es ya todo público… se queja que no tiene dinero, pero el sí se construyó una casa de 5 millones de dólares, en tanto las calles destrozadas y los hospitales sin medicinas, las colonias sin servicios y la población temerosa por la inseguridad”.