TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 3 DE MAYO DE 2020.- En un comunicado la Fiscalía General del Estado FGE informó que este domingo realizó un operativo coordinado y simultaneo en 15 negocios acusados de “expedir al margen de la ley”, documentos para que vehículos irregulares puedan circular en Baja California.

[wonderplugin_video iframe=”https://youtu.be/JN8HJ2avoLA” lightbox=0 lightboxsize=1 lightboxwidth=960 lightboxheight=540 autoopen=0 autoopendelay=0 autoclose=0 lightboxtitle=”” lightboxgroup=”” lightboxshownavigation=0 showimage=”” lightboxoptions=”” videowidth=600 videoheight=400 keepaspectratio=1 autoplay=0 loop=0 videocss=”position:relative;display:block;background-color:#000;overflow:hidden;max-width:100%;margin:0 auto;” playbutton=”https://diariotijuana.com/wp-content/plugins/wonderplugin-video-embed/engine/playvideo-64-64-0.png”]

El boletín establece que por instrucciones del fiscal Juan Guillermo Ruiz Hernández, titular de la Fiscalía General de Baja California, la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad de Delitos Patrimoniales, integra la carpeta de investigación que se inició por oficio, por el delito Contra el Servicios de Control Vehicular, estipulado en el artículo 250 del Código Penal de Baja California.

Esto, con el apoyo de uniformados de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, y la Dirección General de Ciencias Forenses, se realizaron las diversas diligencias en los establecimientos de la ciudad.

El cateo obedece a que de acuerdo con el mandato legal comete este delito quien “sin contar con la autorización de la autoridad pública competente promueva o expida cualquier tipo de documentos, insignias, engomados, láminas o cartones de identificación vehicular, con la promesa de que podrá circula un vehículo de motor que no cuente con documentos que acrediten su legal estancia y circulación en el Estado”.

Derivado de esta situación -explica el comunicado oficial enviado a esta redacción de Diario Tijuana- se inició la investigación de oficio por parte del Ministerio Público.

El agente del Ministerio Público en funciones, para la integración adecuada de la carpeta de investigación, solicitó orden de cateo para las diferentes oficinas que expiden estos documentos de empresas como Anapromex (Asociación Nacional de Protección de los Mexicanos) y Onappafa (Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar).

Fue así que este domingo 3 de mayo con la autorización del Juez de Control, se realizaron estos 15 cateos de manera simultánea en las sucursales de estos giros comerciales en: Fundadores, El Florido, el Bulevar 2000, el bulevar Díaz Ordaz, el bulevar Cucapah, La Gloria, Ciudad Jardín, Playas de Tijuana, bulevar Benítez, Independencia, Sánchez Taboada, Salvatierra, Zona Centro, Tecnológico y El Refugio, todos en la ciudad de Tijuana.

En las diligencias se aseguró equipo de computo, engomados, laminas, tarjetas de circulación, y listados de la relación de afiliados a dichos negocios.

Una vez concluido estos mandatos judiciales, se continúa integrando la carpeta de investigación, con el Numero Único de Caso: 04-2020-11600.